Archivo del sitio

El Getafe sueña con Ángel y Lafita con la Premier

Lafita

Compartimos un excelente artículo de Quique Riverola en Aragón Sport con Ángel como protagonista.

06/05/2012 | Actualidad RZ. Quique Riverola, AragonSport

La Liga se va consumiendo mientras a algunos se les acaba el tiempo. El presente supone una lucha constante por alcanzar un bien común del que se beneficie el colectivo, el futuro una nueva ilusión que suponga el inicio de una aventura diferente que rompa con el pasado. Algunos, unos pocos, verán como es el destino quien decide por ellos, otros tendrán el privilegio de elegir su camino y uno, tan solo uno, ya hace tiempo que decidió marchar aunque la marcha le duela; Ángel Lafita se irá porque quiere irse y porque aquí nunca lo quisieron, el jugador partirá de nuevo mirando atrás, con el corazón roto y el alma desgarrada el aragonés errante volverá a hacer las maletas con lagrimas en los ojos.

El Getafe es quien mejor colocado se encuentra para hacerse con Ángel Lafita, el club madrileño y el jugador acercaron posturas hace mucho tiempo, en todo están de acuerdo y todo está a expensas de la firma del futbolista. Ahora bien, tan solo una oferta de la Premier, en donde hay equipos que sueñan con Roberto, podría alejar al aragonés del conjunto madrileño. Lafita es de esos valientes que se ilusionan con los retos complicados, de esas personas que una vez deciden marchar no temen al destino. Ángel jugará feliz en Getafe si llega el momento de hacerlo, pero Lafita sueña con cambiar de Liga, con disfrutar de una Liga tan competitiva y especial como la inglesa, el tiempo dirá se llega alguna oferta de la Premier que le lleve a no enfundarse una elástica que parece será la suya, la del Getafe. La intención del futbolista es despedirse en rueda de prensa de una afición a la que por sentimientos pertenece, en ella no dirá lo que le hubiese gustado decir sobre quienes al Real Zaragoza controlan, en los últimos tiempos el jugador ha decidido que lo mejor es no decir aquello que piensa y que pensaba decir en el momento del adiós.

Ángel nunca fue deseado por una directiva sin escrúpulos que ha ido rompiendo con el pasado, destrozando los símbolos y despreciando a todas cuantas personas han sentido de corazón. El viaje que en los próximos días emprenderá traerá tristeza, intenso dolor, aguda decepción y un llanto enternecedor, pero no le queda otra al jugador aragonés. Ángel Lafita regresó a la capital de Aragón consciente del mercadeo que con su persona querían hacer los directivos mercenarios que al club aragonés mantienen prisionero. Fue un viaje entre las nubes de Coruña y el cierzo de Zaragoza, un regreso amargo de quien se sabía mercancía. Han sido años duros para quien no lo merece, el futbolista ha transitado por el camino de los miedos mirando de cerca a la hipocresia y la falsedad.  El aragonés regresó al conjunto blanquillo la pasada campaña para ser tratado como fría mercancía a cambiar en el impersonal mercado turco en el que parece convertirse el mundo del fútbol en las esperadas épocas de traspasos y cesiones. Es triste afirmar que al profesional pocas veces se le trató como persona y que en muchas ocasiones se dudo de sus capacidades profesionales, situaciones reales tras las que se esconde la decisión que de marchar hace tiempo tomó Lafita, el aragonés se va porque nunca lo quisieron.

La inalcanzable renovación de Lafita

Lafita. Foto: A.Garasa.aragonsport

Quique Riverola, AragonSport 28/11/11

«No deja de sorprenderme en el que, desde hace algún tiempo, concretamente desde el pasado mes de septiembre, no pase entrevista alguna con Ángel Lafita sin hablar de su renovación, tema cansino sin duda que al protagonista mantiene exasperado. Una vez más me temo que algunos no quieren aceptar la realidad de este club decrépito que a todos desprecia y a nadie valora. Quienes al Real Zaragoza dirigen se han convertido en auténticos funambulistas de la mentira y de las medidas verdades, trileros que la realidad esconden sin complejos ni sonrojo. Hace algunos días se llegó a afirmar, en esta ocasión el vocero fue Antonio Prieto, que Ángel Lafita ya tenía sobre la mesa la oferta de renovación, afirmación ficticia que en aragonsport ya denunciamos en su momento. Es más, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que cuando llegue ese instante, si es que llega, será un ofrecimiento  ridículo, grotesco e incluso bochornoso, una nueva decisión popular y populista que no buscará más que poder argumentar con medias verdades la marcha del jugador.

Ángel Lafita no seguirá la próxima temporada en el Real Zaragoza salvo que las ranas críen pelo, el jugador ha sido el máximo exponente del maltrato personal y profesional al que se somete en este club a todo futbolista que llega, él lo sabe y lo silencia, él es un señor que prefiere callar por no molestar, él podría hablar pero no lo hace, él sigue luchando y peleando sobre el campo aunque desde el club le hayan minado la moral…no es fácil trabajar para una entidad que ha dejado a un lado el corazón, y créanme si les digo que no lo es, no les miento, no va conmigo. Este Real Zaragoza apesta, huele y avergüenza. No obstante insisto, al igual que hace algunos días les adelantemos que no era cierta la oferta presentada a Lafita, ahora podemos afirmar que el jugador no seguirá en el conjunto aragonés de no cambiar mucho las cosas, algo que parece imposible. Es más, si les digo la verdad, y hablando con el corazón,  el jugador no debe continuar si no quiere perder la dignidad que siempre le acompañó, dignidad que desde el club le han intentado robar faltando a su respeto de forma regular.  Y hablando con corazón, y dejándome guiar por la nobleza y la transparencia, no puedo negar que no puedo finalizar mi escrito sin rescribir en este humilde texto lo que allá por el mes de julio publiqué en este mismo medio, bajo el titulo ‘Lafita, infravalorado como jugador y despreciado como persona’, les mostré mi pensar sobre la trayectoria del aragonés desde que a su casa regreso…

Artículo ‘Lafita, infravalorado como jugador y despreciado como persona’  (03/08/11 aragonsport, Quique Riverola)

Poco más puede añadir, tan solo preguntar en voz alta: ¿Ustedes creen tras lo contado que es factible la renovación de Lafita? Todo puede pasar en este deporte del balón de cuero, pero a día de hoy creo que hablar del futuro contrato del aragonés con el Real Zaragoza  es una perdida de tiempo sin sentido.»

Salvemos a Lafita, por Quique Riverola

Foto: aragonsport

Artículo de Quique Riverola en AragonSport.com 17/10/2011

Durante la invasión de Normandía, en plena Segunda Guerra Mundial, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. No se trata en este caso de salvar al soldado Ryan, aunque el titular de mi escrito nos pueda recordar a la película dirigida por el maestro Spielberg. Quizás tampoco se trate de salvar al jugador Ángel Lafita, a quien dirige Javier Aguirre, quien parece haberse convertido por los resultados obtenidos en el Real Zaragoza en el chamán futbolístico del siglo XXI. Quizás el titular, como otros muchos, no sea más que una manera exagerada de captar la atención del lector. Pero tampoco puedo negarles que si creo en el trasfondo de lo titulado. Siento la necesidad de pedir el apoyo incondicional hacia Ángel Lafita al igual que no puedo negar que su rendimiento actual me preocupa más de lo que me podría preocupar en cualquier otro compañero. Y me preocupa más porque creo que, por el fútbol que mana por sus venas, el aragonés debe ser un referente al igual que ya lo es por el hecho de ser el único jugador del equipo made in Zaragoza, y no crean que soy yo quien se olvida de Kevin sino la realidad la que me hace no pensar en él como jugador del primer equipo.

Ángel Lafita no está en un buen estado físico y eso se nota en su fútbol ofensivo, pero no así en su trabajo constante, en su intensidad, en su lucha, en su espíritu de sacrificio y en su capacidad de superación. Es más, él sabe que no está bien y eso le ha llevando incluso a aumentar su pelea llevado por la rabia que en él se genera al verse casi siempre superado por su marcador. Pero no arroja la toalla, tira de raza y eso es encomiable, no se esconde, no utiliza la cobarde táctica del avestruz que se base en meter la cabeza debajo del ala, da la cara. Es cierto sí, es cierto que no está en bueno momento, que está un punto por debajo del resto en el aspecto físico y que esto queda al descubierto cuando tiene que correr a por un balón enviado al espacio, como a él le gusta, insisto en su estado para que no crean que presiono los teclados llevado por algún tipo de amistad personal que ya les digo que no existe. No está en buen momento y es por eso por lo que ahora es cuando más apoyo necesita, y es que como bien dicta el rico refranero español “para las cuestas arriba quiero a mi burro que las cuestas abajo yo me las subo”. Ayer escuché algunos silbidos y eso me entristeció, aunque también me vine arriba cuando escuche los aplausos de otros que valoraron su lucha y su tesón, algo que no es fácil cuando tu cuerpo parece no poder, cuando lo más habitual es dejarse llevar y bajar los brazos. Pero Ángel no lo hará nunca porque él no es así, porque le enseñaron a no ser así. No quiero justificar su irregularidad y su momento crítico, pero creo en lo que digo al igual que creo que se debe valorar el trabajo de ayuda que en este equipo hacen los centrocampistas de banda, quienes tienen que colaborar sobremanera en el trabajo defensivo ayudando a Juarez y Paredes respectivamente.

Se hace fácil el defender a Lafita tras ser el autor de dos de los tres goles que la pasada temporada marcó el Real Zaragoza en el Bernabéu. Fue sencillo alabar en esos momentos a quien durante mucho tiempo fue infravalorado y criticado por muchos, por esos mismos que ahora afilan sus guadañas para arañar al de casa. Ha llegado el momento de salvar a Lafita si queremos alcanzar nuestra propia salvación, el éxito de un club depende de muchos factores, pero el cariño que un equipo pueda levantar depende de aquellos jugadores que por el hecho de ser de la tierra permiten que la afición se identifique con ellos. Ángel es uno de esos deportistas humildes que por sus compartimientos y cercanía no parece ser futbolista. No es uno de esos profesionales amantes de los micrófonos ni modelo de los flashes, no es altivo, ni pedante ni distante. El aragonés es uno más de nuestra ciudad inmortal, el vecino que todos tenemos y con el que cada mañana emprendemos la habitual tertulia fugaz que siempre se genera en el montacargas. Logre lo que logre, haga lo que haga, alcance lo que alcance, marque o no marque…Lafita siempre regresará a su casa para ser de nuevo Ángel, para transitar por su ciudad junto a quienes son como él, sienten como él y aman como él. Ha llegado el momento de darle la mano, agarrarle con fuerza y saltar junto a él. Créanme si les digo que nos devolverá con creces el cariño que en estos momentos de dificultad le podamos ofrecer, confíen en él y cierren los ojos, cuando los abran todo habrá cambiado. Ahora, de momento, no podemos mentir, Lafita no está bien, a partir de ahí el técnico decide.

Lafita en el estreno de «Deportes en Punto» de Punto Radio

Lafita en «Deportes en Punto»

Ángel Lafita ha sido el protagonista elegido por el nuevo programa de deportes diario de Punto Radio (dial FM 89.7) «Deportes en Punto» donde ha sido entrevistado en profundidad por el equipo de deportes que dirige Quique Riverola, programa producido por Aragón Sport.

En la entrevista Ángel ha recibido preguntas deportivas pero también se ha ahondado en cuestiones humanas del zaragozano, etrevista muy cercana y entrañable en la que también ha intervenido a modo de sorpresa Luis Alegre, buen amigo de Ángel y en la que el Lince también ha tenido palabras elogiosas para nuestra Peña.

Gracias al programa, felicidades y mucha suerte en vuestra andadura en las ondas. Transcribimos artículo-resumen tomado de aragonsport.com:

Lafita en Deportes en Punto:»No es cierto que me hayan ofrecido la renovación»

El jugador de Real Zaragoza Ángel Lafita ha pasado por los micrófonos de ‘Deportes en Punto’, programa presentado por Quique Riverola y producido por Aragonsport.com. El aragonés ha repasado la actualidad del equipo aragonés y los múltiples rumores surgidos este verano sobre su marcha.

Lafita analizó el empate del equipo en su visita a Vallecas. “La verdad es que el partido no fue nada bueno pero por lo menos conseguimos puntuar que siempre es importante fuera de casa”. Además, el jugador señaló que “han llegado muchos jugadores nuevos y a última hora, por lo que el equipo necesita un tiempo para acoplarse y conocerse. Yo se que puedo dar más y no salí satisfecho” afirmó. Respecto al mal estado del césped, y sin querer utilizar esto como excusa, indicó que “el campo no ayudaba pero eso no es excusa”. Lafita destacó también la gran labor del meta zaragocista “a Roberto no lo voy a descubrir yo, es un grandísimo portero y nos brindará más actuaciones como estas”.

En cuanto a la tristeza que para muchos aficionados supone el luchar por la permanencia, cuando antes se luchaba por cotas mayores, el futbolista comentó que “Hay que ser realistas y saber que no es uno de los mejores momentos del club, pero este equipo siempre ha aspirado a metas más altas”, señaló.

Lafita en «Deportes en Punto». Foto: aragonsport.com

Sobre su momento en el club indicó que “siento que este va a ser mi año, he cogido toda la confianza que había perdido, Aguirre me ha ayudado mucho tanto dentro como fuera del campo, me encuentro en el club que siempre he querido jugar y donde me he formado”. Respecto al verano tan ajetreado que ha vivido contestó que “en verano un día estaba fuera y otro dentro” y que “desmiento que se me haya presentado alguna oferta de renovación, yo no tengo que mover pieza y voy a centrarme en jugar que es lo que se hacer”.

El jugador también habló de los últimos fichajes zaragocistas “Luis García es un grandísimo futbolista y Helder Postiga va a demostrar que puede ser ese nueve rematador que tanto ansía nuestra afición”.

“Es cierto que como actué en el campo se me podía criticar, pero jugué cojo muchos partidos” afirmó el jugador con respecto a sus actuaciones años atrás, también indicó que “hoy pararía si volviese a tener esas molestias”.

Con respecto a temas candentes como el canon a las radios y la denominada “liga escocesa” dijo que “yo descubrí la radio con mi abuelo y me trae muy buenos recuerdos, con ellos se vive mejor el fútbol” y que “es una injusticia que haya dos equipos por encima de todos y encima se les favorezca económicamente”.

También nos recordó su apego al club y a esta profesión gracias a su familia “tengo que dar gracias a mi familia y sobretodo a mi padre que me ha dado la calma cuando la necesitaba, él me enseñó el encanto del fútbol y era el que me llevaba sábado tras sábado por los campos de Zaragoza”, destacó también la importancia de sus fans, “tengo una familia como peña”, finalizó.

Luis Alegre recibió en la fiesta fin de temporada una distinción de la Peña Lafita por su zaragocismo y lafitismo. Fotos: Peña Lafita

Luis Alegre le da una sorpresa a su amigo Lafita

Luis Alegre, gran amigo de Ángel Lafita, entró en el programa ‘Deportes en Punto’ para darle una sorpresa al zaragocista.

El escritor, periodista, presentador de televisión y director de cine entró en directo en el programa dirigido por Quique Riverola y producido por Aragonsport.com. Luis conoce a Lafita desde hace muchos años y les une una estrecha relación.

Ángel es una grandísima persona, aprovecha cualquier instante para demostrar su amor al club‘ señaló el periodista aragonés.

Alegre nos contó una anécdota que le paso al zaragocista con el mejor jugador del mundo, Leo Messi. En uno de los últimos partidos disputados contra los culés y después de que el argentino hiciera dos goles y diera un auténtico recital ‘el lince’ le digo ‘oye socio, echa el freno’.

Lafita infravalorado y despreciado

Lafita, cromo Panini 2011/2012 con el Real Zaragoza

La situación de Ángel clama al cielo, el Lince no pudo ser más claro en sus declaraciones en Inglaterra ni apenas pudo disimular su estado anímico.

Por si fuera poco se producen noticias tan sorprendentes y de tan imposible comprensión como el fichaje millonario de Roberto, no tanto por el jugador que fue elegido Premio Lince 2010 de nuestra Peña y que nos gusta a los zaragocistas, sino porque el club esta inmerso en concurso de acreedores a los que va a aplicar una quita del 50 %, entre ellos varios futbolistas y clubes, y que dice no contar con recursos para fichar jugadores propios.

Con independencia de que se cite a un «fondo» como capitalista de la operación es un despropósito de cara a la exigencia que ahora pueden tener los equipos de futbolistas que interesen que pueden pedir el doble o el triple de lo estimable, considerando además que siguen sin cubrirse puestos claves como el ariete.

Mientras se mantiene la absoluta determinación de traspasar a cualquier precio a activos del club como Ángel Lafita, zaragozano, zaragocista y al que se le profesa un trato lamentable por la directiva, ver en esta línea el articulo de opinión de Quique Riverola en aragonsport que suscribimos plenamente.

Ángel Lafita, infravalorado como jugador y despreciado como persona

Quique Riverola en Aragón Sport

Ángel nunca fue deseado por una directiva sin escrúpulos que ha ido rompiendo con el pasado, destrozando los símbolos y despreciando a todas cuantas personas han sentido de corazón.  El más reciente de sus viajes, ese que nunca fue previsto que fuera a realizarse tan pronto, trajo consigo inesperada tristeza, intenso dolor, aguda decepción y un llanto enternecedor. Un soriano, Agapito Iglesias, un vasco, Pedro Herrera, y un madrileño Antonio Prieto, convirtieron la vuelta a casa del aragonés en un autentico calvario. Quienes las riendas llevan de este Real Zaragoza decrépito han adquirido el monopolio del club cual bandoleros que toman a la fuerza cualquier banco vetusto del lejano Oeste. A cara descubierta, sin escrúpulos y sin sentimiento alguno por esta tierra inmortal que no les pertenece, se han ido apropiando de todo lo que han ido encontrando a cada paso, derrumbando así lo que por recordar al pasado no les ha interesado. Estos descarados ladrones de ilusiones de guante blanco han intentado emborronar una historia centenaria escribiendo sobre ella una patraña cargada de dimes y diretes, denuncias y denunciados, descenso y lamentos, políticos y politiquillos, intereses e interesados, directivos y directivillos…una historia político empresarial que a lo deportivo siempre le dio la espalda.

Ángel Lafita nunca fue deseado por quienes por la mayoría no son deseados, esos tipos de traje que sin ser de esta nuestra tierra se permiten el lujo de despreciar lo nuestro y a los nuestros. ¿Quiénes son esos tipos que a Lafita desprecian? ¿Quiénes son esos individuos que ignoran a quien más sentimientos que ellos poseen? Ignorantes sin sentimiento ni sentido sin duda,  personajes que mercadean con quienes de una forma u otra han hecho historia en este Real Zaragoza centenario. Jugadores con sangre blanquiazul, que desde el embrión sintieron el sentimiento zaragocistas de quienes les engendraron, se ven despreciados ahora por quienes en lugares lejanos nacieron. Adultos con el culo pelado que siendo niños llegaron imberbes a una Ciudad Deportiva con sentido y con sentimiento que con el tiempo se ha visto convertida en un cortijo libertino.

Ángel Lafita llegó a la capital de Aragón consciente del mercadeo que con su persona querían hacer los directivos mercenarios que al club aragonés mantienen prisionero. Fue un viaje entre las nubes de Coruña y el cierzo de Zaragoza, un regreso amargo de quien se sabía mercancía. Con escasos testigos y pocas palabras el futbolista volvió con la alforja preparada para volver a marchar. No sabían ni su nombre quienes en las oficinas le recibieron, ni el timbre de su voz que demuestra cierta timidez, ni su carácter cercano, ni su forma de ser siempre cordial, ni su profundo sentimiento zaragocista heredado, ni su educación exquisita…no sabían nada porque nada les importaba, sólo la venta, la mala venta que querían hacer y que por ineptos, despreciados por la gran mayoría de la gente del fútbol, no pudieron realizar. El profesional tuvo que hacer borrón y cuenta nueva para olvidar lo pasado y centrarse en el presente, pero no pudo ser, y no pudo ser porque el desprecio hacia Ángel ha continuado hasta nuestros días, como si él fuera el culpable del frustrado traspaso que entre varios ineptos no pudieron realizar. Están siendo años duros para quien no lo merece, el futbolista ha transitado por el camino de los miedos mirando de cerca a los falsos, a quienes con una mano le golpean la espalda sujetando con la otra un afilado puñal que en cualquier momento puede ser clavado. Muchos que ahora denuncian su historia callaron en el pasado reciente por sumisión hacía quienes mandando entonces han perdido ahora gran parte de su poder. Veletas por todos conocidos que en aguas contaminadas del Ebro ahogan sus penas.

Ángel Lafita es uno de esos profesionales que como persona supera las virtudes que como jugador posee. El aragonés regresó al conjunto aragonés la pasada campaña para ser tratado como fría mercancía a cambiar en el impersonal mercado turco en el que parece convertirse el mundo del fútbol en las esperadas épocas de traspasos y cesiones. Es triste afirmar que al profesional pocas veces se le trato como persona y que en muchas ocasiones se dudo de sus capacidades futbolísticas. En muchos momentos la indiferencia ha sido el comportamiento habitual hacía quien siente como suyo a un Real Zaragoza al que lleva en el alma y siente en su sangre. Decepciona y entristece el ver como en este club de mucha cartera y de poco corazón se desprecia a todos cuantos siente de verdad, se desprecia el sentimiento y se apoya el interés.

Ángel Lafita no es una estrella mediática, no es un crack capaz de ocupar portadas que puedan verse en todo el mundo, pero sí puede presumir con orgullo de ser un gran profesional que podría ser un importante referente, como lo fue en el Deportivo, siempre y cuando contase con el cariño y el apoyo de quienes en el club aragonés mandan. Ni es altivo, ni pedante ni distante, ni tampoco un pijo superficial como parecen hacer querer ver algunos que dicen dedicarse al humor mientras traspasan la barrera del respeto. El aragonés es uno más de nuestra ciudad inmortal, el vecino que todos tenemos y con el que cada mañana emprendemos la habitual tertulia fugaz que siempre se genera en el montacargas. Logre lo que logre, haga lo que haga, alcance lo que alcance, marque o no marque, Lafita siempre regresará a su casa para ser de nuevo Ángel, para transitar por su ciudad junto a quienes son como él, sienten como él y aman como él…otros, los que le ignoran y maltratan, quizás no puedan regresar nunca.

¿Lafita al Valencia?

Ángel Lafita. Foto. Aragón Sport (véase pancarta de Peña de Castiliscar al fondo que inauguró Ángel)

 Sigue el canto de sirena de que el Valencia podría ser el destino próximo de Ángel Lafita, acrecentado tras confirmarse el traspaso del «pisha» Joaquín al petro-Málaga; en cualquier caso nada hay oficial y el mutismo en este y en todos los movimientos de altas y bajas del Zaragoza es total en espera quizá del cierre de ejercicio del 30 de junio o de que se perciban cantidades líquidas por Ander o Gabi. Aguardaremos acontecimientos…

Transcribimos a continuación artículo de Quique Riverola 27/06/11 en Aragón Sport:

Tú a Boston y yo a California. Joaquín al Málaga y… ¿Lafita al Valencia?

Confirmada la marcha de Joaquín al Málaga, se podría confirmar en las próximas horas el traspaso de Ángel Lafita al Valencia. El Málaga ya tiene a otra estrella para su nuevo e ilusionante proyecto, los valencianos estudian ahora la oferta a presentar al Real Zaragoza para hacerse con los servicios de Ángel Lafita.

Confirmada la partida de Joaquín, quien ficho por el Valencia en el verano del 2006 tras pagar 25 millones de euros al Real Betis, los valencianos estudian ahora la oferta a presentar al Real Zaragoza para hacerse con los servicios de Ángel Lafita. Cual ocurriera en la famosa película “Tú a Boston y yo a California”, en la que dos jovencitas de 13 años, procedentes de Boston y California, se encuentran en un campamento y se quedan sorprendidas por su gran parecido, ahora son las vidas de Joaquín y Ángel las que tienen un importante nexo de unión, y es que de la decisión tomada por Joaquín depende el futuro del aragonés. El andaluz ha decidido marchar al megaproyecto del Málaga y el Valencia se ha decidido por el jugador del Real Zaragoza para ocupar el puesto que deja bacante el del Puerto de Santa María.

Ángel Lafita, de 27 años, ha sido una pieza clave en su equipo, pero eso no parece importar en el club de la capital de Aragón, en donde no se valora lo de casa y se desea lo de fuera. Actualmente, la banda derecha del Valencia se queda sólo con Pablo Hernández, por lo que el aragonés sería un buen recambio ya que cumple a la perfección todos los perfiles que quiere el club para esa banda. Los valencianos, que por la venta de Joaquín van a ingresar 4 millones de euros, no desean invertir todo lo ingresado por el jugador andaluz en Lafita. El club valencianista hará una primera oferta que rondará los 3 millones de euros, una cifra que no quieren superar bajo ningún concepto.

Además, hay que tener en cuenta que el Real Zaragoza debe todavía más de un millón de euros al Valencia por los traspasos de Arizmendi y Aimar, mientras que también cuenta entre sus acreedores con el propio representante de Lafita, Manuel García Quilón, al que adeuda cerca de 600.000 euros. No obstante, y como más vale prevenir que curar, en la entidad valenciana no quieren jugarse todo a una sola carta, Camuñas figura como otra opción interesante si fallase el Ángel Lafita, aunque en este caso mucho tendrían que cambiar las pretensiones de un Osasuna que solicita 6 millones de euros por su jugador.