Archivo de la categoría: Noticias

Nacho Lafita jugará en SD Ejea en 2ª B

Nacho Lafita. Foto: Aúpa Ejea Twitter

Nacho Lafita Castillo ha renovado por SD Ejea donde jugará esta temporada 2018/19 en el estreno del equipo de las Cinco Villas en la categoría de bronce del fútbol español, integrado en el Grupo III de 2 B, junto a CD Ebro y CD Teruel.

El club ejeano apuesta tras la exitosa temporada pasada rubricada con el brillante ascenso por la continuidad del bloque, de modo que han renovado además de Nacho Lafita, Santos, De Mesa, Rami, Garde, Valero, Osanz, Lucho, Laguarta, Ramón y Pascu. A ellos se han unido como fichajes hasta la fecha el portero Loscos, el lateral Kingsley Fobi procedente del Watford y Otín.

Novedades en el banquillo puesto que el entrenador de la pasada campaña Néstor Pérez pasa a ostentar la dirección técnica, siendo fichado como entrenador Tito García Sanjuán.

Tito García Sanjuán. Foto: Aúpa Ejea Twitter

Ángel Lafita y la Peña Lafita premiados por RZFans

Premios para Ángel Lafita y Peña Zaragocista Ángel Lafita. Foto: RZFans

El lunes 18  de junio acudimos a la celebración del X Aniversario de los amigos de la Asociación RZ FANS, en su sede en Restaurante Las Torres en la calle Aguarón.

Habíamos sido invitados por esta asociación referente del zaragocismo y de apoyo incondicional a la cantera, con motivo de que este año habían decidido otorgar su VI Premio especial a Ángel Lafita por su trayectoria profesional. Además los futbolistas canteranos Julián Delmás y Raúl Guti recibirían un trofeo por su debut con el primer equipo zaragocista esta temporada.

Jesús Cazorla, Laura Ferrer y Daniel Orte

La entrega de premios fue dirigida por la periodista amiga Laura Ferrer, acompañada por el presidente de la Asociación RZFans Jesús Cazorla y el vicepresidente Daniel Orte.

Ángel Lafita recibe su Premio

Ángel recibió agradecido su galardón y comentó que ya es un aficionado zaragocista más, que sufre desde fuera y que hay que confiar en el proyecto deportivo cara al ansiado ascenso para el que la base ha de ser la cantera, poniendo como buena muestra de ello a Delmás y Guti. Asimismo indicó a pregunta de Laura que sus momentos más especiales fueron su debut con el Real Zaragoza en el Calderón y la victoria en el Bernabéu la tarde de sus dos goles por lo que supuso de cara a la salvación aquella temporada.

Ángel estuvo muy a gusto, amable y agradecido atendió con cariño los requerimientos de fotos, autógrafos, conversación, etc.

Susana Germán recogió el Premio de su hijo Julián Delmás

Al encontrarse de vacaciones los futbolistas Delmás y Guti recogieron sus premios y se dirigieron a los presentes la madre de Julián, Susana Germán, y el padre de Raúl, José Raúl Gutierrez, quiénes agradecieron en sus nombres los reconocimientos.

José Raúl Gutierrez, padre de Guti, recogió el Premio de su hijo.

Ángel Lafita con Jesús y Daniel con la bufanda de nuestra Peña

La sorpresa que nos reservaba RZFans fue que también nos entregaron una preciosa placa por nuestro zaragocismo. Muchas gracias en nombre de nuestra peña por el fantástico e inesperado detalle que luciremos orgullosos en nuestra sede.

Premio para nuestra Peña

Entrega del Premio a la Peña, recibe en representación Sergio. Foto: Ángel Lafita

Un placer haber disfrutado de la celebración de RZFans con gente tan cordial, en un ambiente de zaragocismo y confraternidad agradable; donde tuvimos oportunidad de coincidir con amigos, conocer gente, comentar actualidad zaragocista, etc.

Si a ello unimos que el lafitismo se llevó «doblete» de premios ¿qué más se puede pedir? Gracias RZFans

Ver más en web RZFans

 

aaa

 

Ángel Lafita, con la Peña Zaragocista 10 de Mayo

Peña Zaragocista 10 de Mayo

El pasado jueves 10 de mayo celebró su 12º aniversario la Peña Zaragocista 10 de Mayo, contando con la presencia de célebres zaragocistas como los futbolistas Canario, Rico, Cedrún, Belsúe, Cani, Gaizka Toquero, Ángel Lafita Castillo, Ángel Lafita Garrido y con el polifacético Luis Alegre.

Al acto no faltó la presencia de representantes del Real Zaragoza y de la Federación de Peñas como J.Vicente Casanova y la mascota «Zarpa».

Lafita y Zarpa. Foto: FPRZ

Ángel Lafita, Luis Alegre y Cani recibieron obsequios de la peña 10 de mayo.

Gaizka Toquero fue el representante de la primera plantilla zaragocista actual.

Toquero firmando autógrafos. Foto: Peña 10 de Mayo

 

VI Campus de Fútbol Pirineos ÁNGEL LAFITA/CEPID

Este verano Ángel Lafita se une a CEPID, Centro de Formación y Estudios del Deporte, en la organización de una nueva edición, la sexta, del Campus de Fútbol Pirineos CEPID/ANGEL LAFITA  actividad que conjuga ocio y formación a partes iguales, los dos apartados en los que se fundamenta CEPID y que permite garantizar una actividad de calidad y garantías.

En esta sexta edición del Campus se desarrollarán dos turnos: el primero del 1 al 8 de Julio y el segundo del 8 al 15 Julio (7 noches) en la localidad oscense Castiello de Jaca,  dirigido a chicos y chicas de 8 a 16 años.

El Campus pretende inculcar los valores fundamentales del deporte, así como alcanzar los objetivos marcados a nivel de ocio y formación. Para ello entran en liza excelentes profesionales, como en las exitosas anteriores ediciones, factor diferencial.

La actividad de fútbol se desarrollará en el campo de fútbol de Castiello de Jaca, al lado del hotel, que es de césped natural. Anexas al campo están las piscinas que se disfrutarán diariamente.

La dirección del VI Campus de Fútbol Pirineos 2018 correrá a cargo de Miki Álvarez, socio fundador de CEPID, Entrenador Nacional de Fútbol y actual técnico del Real Zaragoza de División de Honor Cadete, y de Angel Lafita, ex jugador de fútbol en Real Zaragoza, Deportivo de La Coruña, Getafe y Al-Jazira.

Con ellos Javier Roda, encargado de los porteros del C.D. Lugo de Segunda División, estará al frente de la Escuela de Porteros; Miki Guillén será el Director de Tiempo Libre y Director adjunto del Campus, Licenciado en Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte y Fisioterapia, además de jugador del C. D. Brea, de Tercera División y más colaboradores.

Igualmente, CEPID dotará al Campus de un servicio de asistencia sanitaria de 24 horas por un profesional titulado que velará por la salud.

Las actividades de Aventura y Tiempo Libre son un refuerzo importante durante la semana. Además de los entrenamientos de fútbol, la diversión y aprendizaje están garantizados: rafting Nivel II, tirolinas, paint ball, mini Spartan Race y las mejores veladas nocturnas, son las actividades para sorprenderles. Además equipaciones, diplomas, fotos, regalos, día final con posibilidad de visita de padres y madres, etc.

El alojamiento, otro punto fuerte y de absoluta garantía del Campus es en el Hotel El Mesón de Castiello, un tradicional y familiar establecimiento equipado con los mejores servicios para la estancia con habitaciones dobles, triples y cuádruples dotadas de baño y tv.

Respecto a la alimentación,  se realizarán cinco comidas al día: desayuno, almuerzo (fruta), comida, merienda (bocadillo) y cena, completarán el ciclo alimentario diario de cada participante, con menús variados y elaborados por el Hotel El Mesón de Castiello, asegurando la mejor comida casera.

La presentación del Campus tendrá lugar el 25 de Junio a las 19:30h. en el Centro Joaquín Roncal (c/San Braulio 5, 50003 Zaragoza).

Para aclarar o ampliar información del VI Campus de Fútbol Pirineos o CEPID/ANGEL LAFITA :  teléfonos 626143977 – 695359240 / web CEPID

 

Lafita: «Podía haber seguido, pero no hubiera sido honesto»

Entrevista a Ángel Lafita en Marca por Sonia Gaudioso 17/04/18

Ángel Lafita ha dicho adiós al fútbol profesional. Después de 12 temporadas en Primera, 273 partidos y 36 goles, el aragonés cuelga las botas a los 33 años. Atrás deja miles de recuerdos vividos como futbolista de Zaragoza, Deportivo, Getafe y Al-Jazira que repasa con MARCA en esta entrevista.

Hace unos días anunció su retirada del fútbol. ¿Ha sido una decisión muy meditada?
Sí, mucho. Mi último año en Abu Dabi fue complicado y me dio mucho tiempo para pensar y replantearme mi futuro. Ha sido cansancio mental. Cuando mentalmente no estás, es difícil que el cuerpo te acompañe. Si no estás al 100% para competir, lo mejor es echarse a un lado. Podía haberlo alargado dos años más y haber seguido, pero no hubiera sido honesto. Prefiero ser feliz con mis principios. Me hubiese encantado despedirme en el césped, pero no ha podido ser.
Su nombre sonó en los últimos años para volver al Real Zaragoza. ¿Existió realmente esa posibilidad?
Sí, es verdad, pero nunca fue tanto como parecía. Las veces que sonó, la más fuerte fue la última, la de este verano. Hubiera sido maravilloso volver y retirarme con mi gente, con mi equipo, pero por más que quieras una cosa, hay veces que es mejor no hacerlo. No me arrepiento. Creo que era la opción más honesta tanto para mí como para el Zaragoza. Si no vas a poder dar el máximo como profesional, hubiera sido engañoso. Me quedo con los bonitos recuerdos que tengo.
¿Qué le ha quedado pendiente?
Despedirme en Zaragoza. Ojalá hubiera tenido fuerzas para hacerlo. Y jugar en la selección. Es una espinita que se me quedó clavada. Cuando te ponen el caramelo en los labios y te lo quitan al momento dices ‘jolín, qué pena’. Creo que me faltó eso. Más que un título, por las circunstancias y las épocas que me tocaron vivir en los equipos que jugué, lo que echo de menos es no haber vestido la camiseta de mi país, aunque sólo hubiera sido una vez.
Siempre dijo que las salvaciones agónicas que consiguió con el Real Zaragoza fueron sus títulos…
Sí, cuando no puedes aspirar a un título te propones un objetivo en la temporada y tanto en Zaragoza, en mi segunda época, como en Getafe era salvarse. En el Deportivo se aspiraba a algo más. Por eso, para nosotros lograr aquellas permanencias tan épicas, sobre todo, la de Manolo Jiménez eran como ganar un título.
¿Cómo vivieron desde dentro aquella temporada 11-12, en la que en marzo parecía que estaban descendidos?
Fue una locura. Después de salir goleados en Málaga estábamos destrozados. Los capitanes tuvimos que salir a dar la cara. No sabíamos qué decir. No me salían las palabras. A partir de ahí decidimos ir partido a partido y empezamos a ganar y recortar puntos. Y salió lo del ‘Sí se puede’. Al final lo conseguimos en Getafe. Fue algo increíble. Mi último gol con el Zaragoza se lo hice al Racing en un partido importantísimo, aunque yo doy más valor al que le hice al Sporting en El Molinón, en el último minuto. Si no hubiéramos ganado ese encuentro, ya no hubiésemos tenido opciones de salvarnos.
Su único título lo logró en Emiratos Árabes.
Sí, me hubiera gustado ganar uno en España. Allí hay más igualdad. En mi último partido como profesional conseguí la Copa del Presidente. Me siento orgulloso de haber levantado ese título.
Rozó otro con el Zaragoza en 2006.
Sí, perdimos la final de la Copa contra el Espanyol en el Bernabéu. Habíamos eliminado a Barcelona, Atlético y Real Madrid. Cuando vas tan de favorito, normalmente te llevas el batacazo. Es lo que nos pasó. Fueron justos vencedores. Yo no jugué la final. Estuve en el banquillo.
¿Con qué se queda de su etapa en el Zaragoza?
Fueron dos muy diferentes. En la primera estuve dos años y no jugaba mucho porque había futbolistas espectaculares en la plantilla. Yo entendía no jugar. Sabía mi papel. Por eso decidí irme cuando Víctor Fernández fue franco conmigo. Me costó tomar la decisión, pero quería hacerme como jugador y tenía que irme fuera para volver hecho. Mi segunda etapa la calificaría como agónica. Era un constante sinvivir diario. Durante dos años fui el único de casa y todo me llegaba más. Fue muy intenso y vivimos temporadas duras.
¿Y del Deportivo?
Fue mi mejor época como jugador y pude jugar en Europa. Ha sido donde más disfruté en el campo. Me quedo con la pena de no haberme podido despedir de la afición. Sentí muchísimo cariño en esos dos años y guardo muy buenos recuerdos. Me hubiera gustado despedirme de otra forma, pero las circunstancias de los dos clubes me pillaron en medio. Fui un daño colateral.
También pasó por el Getafe.
Como venía de una etapa difícil en el Zaragoza con mucha presión, entonces fue como liberarme un poco y disfruté más de la vida y la familia. Lo llevé de mejor manera. Me fui muy satisfecho y le tengo mucho cariño a ese club. Tengo muy buenos amigos.
Finalmente decidió salir al extranjero. ¿Cómo fue la experiencia en el Al-Jazira?
Venía de una lesión importante, me había roto la rodilla, y estuve ocho meses parado. Lo pasé mal y te planteas muchas cosas porque no sabía si iba a volver bien. Después de recuperarme, debuté, marqué y me empezaron a salir bien las cosas. Entonces apareció la oportunidad del Al-Jazira. Me costó mucho tomar esa decisión porque no iba solo. Iba con mi mujer y con dos hijos, uno recién nacido, a una cultura totalmente distinta. Nunca habíamos salido de España. Lo que pasa es que este tipo de oportunidades sólo se presentan una vez. La tomas o la dejas. Y voy a ser sincero, era una oportunidad que te solucionaba la vida. No quería arrepentirme de no haberla tomado, sobre todo, por mis hijos. Tenía más recorrido en España pero fue un tren que cogí. Estuve seis meses y logré la Copa y a la siguiente temporada fue difícil. Había un cupo de extranjeros, un máximo de tres por equipo, y estábamos siete. Entonces, cuatro teníamos que salir. Ese año me ayudó a replantearme la vida. Me hubiera gustado alargarlo hasta los 35 pero entre que no jugaba y de repente llevaba un año sin competir, pues tomé la decisión de dejarlo.
¿Se arrepiente de algo?
No. Hay una película muy buena que se llama ‘Efecto mariposa’ en la que intentas arreglar una cosa y entorpeces otra. Las decisiones que tomó son a conciencia. Me podía haber ido mejor, está claro, pero también peor. Me siento orgulloso de mi trayectoria. He estado 12 años en Primera división.
Si cierra los ojos, ¿a dónde le lleva su cabeza?
Al día de mi debut en el Calderón (28-8-2005). Recuerdo todo. Entré con el pie derecho y sustituí a Sergio García. Luego también me acuerdo del partido en el Bernabéu donde marqué dos goles. Hace poco me dijeron que había muy pocos jugadores que habían logrado marcar dos goles en el mismo partido en el Bernabéu y en el Camp Nou. Ahora lo valoro más.
¿Cuál fue su mejor gol?
Uno que conseguí con el Deportivo frente al Betis en Sevilla. Cogí el balón en el centro del campo, me regateé a uno y al final disparé a donde fuera y se coló dentro. Otro bueno que hice fue en Tenerife con el Zaragoza.
Un entrenador.
Sería injusto quedarme sólo con uno, pero también lo sería no decir al que me dio la oportunidad de conseguir todo esto. Víctor Muñoz fue el que me hizo debutar.
¿Con qué compañero nunca se imaginó jugar?
Con Pablo Aimar. En la época del Valencia yo lo veía por la tele y decía ‘¿qué es esto?’. Era una locura. Luego tuve la suerte de compartir vestuario con él, aunque le tocó la etapa final de su trayectoria, pero lo veías recibir o golpear el balón y era distinto a cualquier futbolista.
¿Cuál fue su peor momento?
La época del conflicto entre el Deportivo y el Zaragoza. Hubo una interpretación del contrato en la que cada uno decía una cosa y luchaba por sus intereses, pero el daño colateral era yo. Estaba con las maletas preparadas y no sabía qué hacer. El Depor me pedía a mí 25 millones de euros, que era mi cláusula, algo que yo no tenía. Luego tuve que entrenar a escondidas. Recuerdo que en la casa de mis padres estaba la prensa en la puerta, como si fuera el Sálvame. Todo aquello que viví me pasó factura. Cuando empecé a jugar ya no era yo, no era el del Deportivo. Me fastidió no poder ser el mismo. También lo pasé mal cuando me rompí la rodilla en el Getafe. Fue otro de mis peores momentos.
Tampoco debe ser agradable vivir todo el capítulo sobre el supuesto amaño del Levante-Zaragoza. ¿Cómo lo lleva?
No puedo hablar mucho del tema porque el abogado no me deja. Yo tengo la conciencia muy tranquila.
¿Ve al Zaragoza en Primera la próxima temporada?
Ojalá se mantenga el Deportivo y suban el Zaragoza y el Huesca. Me haría muy feliz. Tener dos equipos aragoneses en Primera sería un orgullo y una alegría. Todos somos de la tierra y habría que ayudarse. Las dinámicas son opuestas. El Huesca va de arriba a abajo y el Zaragoza al revés. A Zapa le veo todos los días y se lo digo. ‘Tenéis que aprovechar, es el momento. Os sale todo’. Ahora mismo todos los equipos temen al Zaragoza. Es el momento de ir a por todas. Hay una estabilidad institucional, un gran grupo en el vestuario y la afición está volcada. Todo eso se nota.
¿Lo vamos a ver más por La Romareda?
Sí, siempre he tenido mi abono. Como aficionado voy a ser uno más que anime. Ahora ya mi hijo está cogiendo el gusanillo del Zaragoza y ojalá podamos vivir el ascenso.
¿Qué va a hacer a partir de ahora?
Quería tomarme un año sabático para aprovechar el tiempo con mi gente. En julio voy a hacer un campus en Castiello de Jaca de la mano de Cepid. Me gusta trabajar con gente joven porque tienen esa ilusión e inocencia que, quizá, en el fútbol profesional se pierde. Después ya veremos, pero me veo más trabajando con niños que con adultos.

Entrevista a Lafita en SER Deportivos Aragón

SER Deportivos Aragón. Juan Carlos Yubero y Santi Sáez

Entrevista a Ángel Lafita en el programa de Cadena Ser Zaragoza SER DEPORTIVOS ARAGÓN de 12/04/18 Pulsar Aquí