Archivos Mensuales: junio 2015

Ángel Lafita, primer azulón en volver al trabajo

CImZnxHXAAA3id8

Ángel Lafita. Foto: Getafe CF On Line

Ángel Lafita en su afán de ponerse en forma cuanto antes y olvidar la lesión de rodilla que sufrió en diciembre, con apenas  diez días de vacaciones, pues continúo recuperándose en solitario finalizada la temporada, ha retornado este lunes 29 al trabajo en Getafe, aún cuando sus compañeros no estén citados hasta el lunes 6 de julio. Ejemplo de profesional.

Tras la rotura de ligamento cruzado de infausto recuerdo en diciembre, Ángel quiere estar cunato anntes a la par posible en cuanto a preparación física se refiere. La rodilla se encuentra en perfectas condiciones y de nuevo será jugador fundamental en el Getafe CF y de los destacados de la Liga.

Nacho Lafita libre, pendiente de fichar por nuevo equipo

Nacho Lafita

Nacho Lafita. Montaje: Peña Zaragocista Ángel Lafita

El Real Zaragoza B tras descender a tercera división va a transformar radicalmente su plantilla y dentro de las medidas no ha renovado a aquellos jugadores mayores de 23 años, de modo que Nacho Lafita ha cumplido contrato y espera concretar nuevo equipo donde militar la próxima temporada.

Nacho Lafita firmó por el filial el verano pasado, tras entrenar unas jornadas de pretemporada, por recomendación del entonces entrenador Emilio Larraz. Titular en la mayor parte del campeonato ha aportado al equipo carácter, calidad y veteranía completando una buena temporada a nivel individual, pese a haber sufrido contingencias como una inoportuna lesión muscular, varias amonestaciones e incluso una injusta expulsión. Lanzador de jugadas de estrategia ha sido asistente en varios goles zaragocistas y marcado uno de cabeza.

Sin tener en cuenta al primer equipo del Real Zaragoza, donde se prefiere mantener o fichar jugadores de banda de inferior o igual calidad venidos de fuera, dentro del panorama regional la SD Huesca en 2ª o el Ebro en 2ª B son los equipos de mayor categoría, si bien el destino no se sabe, del grupo valenciano-catalán donde ha militado el filial podría tener ofertas, así como en el vasco donde dejó gran sabor de boca en Leioa o Arenas, club éste al que por cierto felicitamos por haberse consumado el ascenso del histórico club de Getxo a 2ª B tras varias temporadas a punto.

 

Las Palmas-2 Real Zaragoza-0: A punto de ascender, el año próximo toca

decepcion

Decepción zaragocista. Montaje: Mapy

  No puedo ser, el Real Zaragoza y su afición sufrieron como se esfumaba el sueño del ascenso a seis minutos del final del partido en Las Palmas.

Con un ambiente excelente la afición amarilla cumplía su papel otorgando su apoyo al equipo en búsqueda de una categoría de la que han estado ausentes 13 años, con golpes duros como la pasada campaña. 200 zaragocistas apoyaban a los maños ejemplarmente.

Se esperaba que los de Paco Herrera presionaran desde el comienzo pero el Real Zaragoza contuvo ese impulso y la primera parte era pareja, siendo las mejores ocasiones una falta de Araujo despejada por Bono y un cabezazo de Albert Dorca que previo rechace del defensa se estrelló en el larguero, o una galopada de William que cayó en el área.

Hasta que en el minuto 33 Ángel ganó un balón en el lateral diestro canario, avanzó pillando descolocada la defensa y con dos toques los canarios se lo ofrecieron a Roque Mesa para que de duro disparo batiese a Bono para dar alas a los locales.

Fueron minutos de dudas y el descanso dejaba las espadas en todo lo alto con 45 minutos por delante con los canarios a un solo gol del ascenso y los zaragocistas buscando su ocasión.

En la segunda parte el Zaragoza jugó agarrotado y no conseguía hilvanar juego, mientras los amarillos buscaban continuamente las bandas y la habilidad de Viera y Araujo, chocando con la firmeza de los centrales Vallejo y Mario y la sobriedad de Bono. La ocasión zaragocista llegó en una absurda mano del meta Casto fuera del área, en cuyo lanzamiento buscó Jaime sorprender por bajo.

Iban transcurriendo los minutos, a diferente velocidad según bandos, los nervios se apoderaban de propios y extraños, hasta que en el 84 una falta lateral no pudo atajarla Bono, metieron el rechace al área pequeña y Araujo remató a la red el gol del ascenso insular. De ahí al final los escasos minutos restantes no dieron opción a los maños.

El equipo dió la sensación de dudar entre ir hacia delante con jugadores ofensivos o mantener el resultado para lo cual quizá faltó la fortaleza de Cabrera y que jugadores como Eldin o Borja no han llegado en buenas condiciones a este final de temporada.

Al final se desbordó el júbilo canario y la decepción y lágrimas amargas mañas. No queda otra que dar la enhorabuena a la Unión Deportiva Las Palmas (menos al impresentable de Culio cuya celebración es denunciable), pues su temporada regular ha merecido el ascenso, con plantilla y potencial superiores al de un Real Zaragoza, sostenido por su escudo y afición, que a punto ha estado de conseguir la hombrada en el play-off de ascenso.

vallejo

Jesús Vallejo

Ahora toca confeccionar un equipo competitivo que a poder ser logré en la temporada 2015/2016 de forma directa el ascenso; sin tanto lastre de lesiones ni arbitrajes y con una plantilla más amplia y compensada, con la fición reenganchada al proyecto nuevo.

Lamentablemente los rivales no van a ser los de primera sino que nuestros más directos oponentes serán Valladolid, Almería, Mallorca, Elche o Eibar, Córdoba y volverán los duelos con sabor a derby con Numancia, Osasuna y esperemos que SD Huesca.

Real Zaragoza-3 UD Las Palmas-1: La Romareda encumbra al equipo hacia Primera

Pedro celebra el segundo gol. Foto: Marca

Ya se pensaba hace meses que si el Real Zaragoza conseguía meterse en el play-off de ascenso La Romareda se transformaría en un templo del zaragocismo para impulsar al equipo hacia Primera e intimidar al rival de turno en una nueva competición a eliminatorias donde los números ligueros no cuentan y la suerte es un cara o cruz con un premio extraordinario y donde la historia zaragocista demuestra que el equipo del león tiene un plus especial, como bien padecieron los gerundenses la pasada semana.

Ayer era la cita decisiva para el zaragocismo y esas expectativas se superaron al vivirse una jornada de ensueño como hacía años no se recordaba, equiparable a la promoción o a noches de eliminatorias y finales importantes.

El campo se abarrotó y el adn del sentimiento zaragocista se desbordó a raudales en una afición inmensa que con tifos, bufandas y cánticos generaron durante antes y todo el partido un rugido ensordecedor de apoyo que empujaba al equipo a un esfuerzo extra en consonancia y apabulló a los canarios.

Y eso que los amarillos demostraron en los primeros minutos su tremenda calidad con jugadores técnicos y desequilibrantes generando peligro y aprovechando un error de Cabrera para adelantarse por medio de Viera en el tanteador para alborozo de la buena representación gran canaria en las gradas.

Otro día podría ese tanto adverso tras habitual error defensivo hubiese supuesto un mazazo definitivo, la aparición de fantasmas de miedo e impotencia, pero ayer no cabían lamentaciones ni dudas y equipo y afición se conjuraron para al grito de «Si se puede» en buscar la remontada. 

Popovic realizó una sustitución rápida introduciendo a Jaime Romero en lugar de un revolucionado Cabrera y el equipo ganó en presencia ofensiva y empezó a generar juego, que se tradujo en el empate al filo del descanso merced a un cabezazo de Diego Rico asistido brillantemente por Pedro tras una jugada de lado a lado tras saque de esquina.

Y a poco de arrancar la segunda parte, fue Pedro quien adelantó a los maños aprovechando una buena dejada de Willian José tras un centro-chut de Jaime Romero que el meta canario Lizoain no consiguió detener. 

Con La Romareda enfervorecida Las Palmas reaccionó y buscó el empate gozando de dos buenas oportunidades, mientras los locales tomaban oxígeno con la entrada de Basha y Javi Álamo en lugar de los ovacionados Galarreta y Eldin y fue precisamente el canario el protagonsita de una buena jugada por el extremo superando rivales cuyo centro no despejó bien Raúl Lizoain, dejando el balón a merced de que el renacido Willian José sentenciara el partido y quien sabe si la eliminatoria.

De ahí al final aún pudo Pedro lograr el cuarto y la grada mantuvo la tensión de ánimo hasta el pitido final con ovación y vítores a un equipo que roza el ascenso a  la máxima categoría.

Queda un envite dfifícil en la vuelta en Gran Canaria en un entorno inverso donde los canarios creerán en la remontada en busca de un sueño que se les resiste año tras año y que merecen también por historia y trayectoria en la competición, pero lamentablemente sólo puede subir uno y no puede ser otro que nuestro Real Zaragoza.

Crónica y video:  MARCA

Girona-1 Real Zaragoza-4: Remontada histórica, el ascenso es posible

Alegría del vestuario zaragocista. Foto: Real Zaragoza

Alegría del vestuario zaragocista. Foto: Real Zaragoza

Cuando pocos pensábamos en que la remontada fuese posible, entre los que personalmente me incluyo, el Real Zaragoza hizo la machada en Montilivi venciendo por 1-4 en Girona, ante el estupor de propios y extraños, para enorme alegría del zaragocismo.

Bono y Cabrera volvieron al once titular en lugar de Whalley y  Rubén, el resto del equipo el mismo que el jueves. El balón parado fue clave, paradójicamente puesto que en la temporada apenas lo había sido. En la primera parte tres faltas laterales botadas han sido claves, en la primera penalty por mano que transformó contundentemente William José en el minuto 17. El brasileño puso el segundo de certero cabezazo en el 34 a saque de falta de Pedro y antes del descanso fue Leandro Cabrera en el minuto 44 el que materializó el tercero para igualar la eliminatoria, ante la atónita desolación de los gerundenses.

En la segunda parte con las espadas en todo lo alto los locales no encontraban el tono y los maños tras tomarse un respiro continuaron buscando el cuarto que llegó con fe tras centro de Diego Rico que el lateral diestro José Fernández impulsó a las mallas para alborozo maño, minuto 66.

Alegría zaragocista. Foto: heraldo

Alegría zaragocista. Foto: heraldo

Quedaba tiempo y en una jugada aislada seis minutos después marcó el Girona en el 72 para dar aliento y creer a su afición, pero de ahí al final aguantó el equipo con solvencia, incluyendo un amplio descuento.

En el cómputo general el Zaragoza ha merecido la clasificación pues ya el jueves no mereció un marcador tan desfavorable. Ahora cara o cruz con la UD Las Palmas, primer duelo miércoles 17 a las 20 h. en La Romareda que debe llenarse y vuelta el domingo en Gran Canaria.

R.Zaragoza-0 Girona-3: Harakiri, los porteros marcaron diferencias

Desolados. Foto: periódico de Aragón

Desolados. Foto: periódico de Aragón

El primer duelo de la primera eliminatoria por el ascenso resultó salvo milagro definitivo al caer derrotado el Real Zaragoza por 0-3 frente a Girona, en un cúmulo de desgraciadas circunstancias que castigaron cruelmente al equipo y a la afición zaragocistas.

Con un ambiente propicio con el graderío enganchado desde el comienzo sabedor de la importancia de aprovechar la oportunidad los zaragocistas salieron fuertes acechando el área gerundense y rozando el gol en varias ocasiones, en un período intenso de juego sólo atajadas por las intervenciones sensacionales del meta Becerra y la pésima actuación arbitral con un rasero distinto y contemplativo con la dureza gerundense.

Un gol maño hubiera inclinado la balanza en pos del objetivo con el viento a favor y parecía que podía llegar en cualquier momento, en esas directrices estaba el partido cuando en el minuto 23 un balón sin peligro no fue despejado por Whalley que con su fallo garrafal impropio de un profesional y más en un partido de tanta trascendencia, propició el gol más placentero de la carrera de Mata, para sorpresa del propio delantero, dilapidando de un plumazo las ya de por sí bajas posibilidades de vencer la eliminatoria.

Siguió el Real Zaragoza intentándolo con corazón chocando con más paradas de Becerra, pero de nuevo la suerte se burló de los maños al encajar un segundo gol obra de Lejeune al borde del descanso al cabecear a placer un saque de un córner ante la grave pasividad del meta y defensas zaragocistas, 0-2 al descanso con un remate a puerta, inaudito.

En la segunda parte los ánimos y las fuerzas locales estaban ya muy tocadas y no hubo reacción posible, siendo entonces más las ocasiones visitantes quienes en una contra apuntillaron con un nuevo gol de Mata.

La grada, consciente de las limitaciones y de la crueldad del resultado, siguió apoyando más por sentimiento que por convicción, llegando incluso a corear el himno a poco del final.

Cabe reflexionar si era adecuado que la inoportuna ausencia de Bono debá ser cubierta en un partido tan decisivo por Whalley que fue relegado hace meses con claros síntomas de estress, marcando para mucho tiempo al jugador y enseñando la puerta de salida a Pablo Alcolea;  y también es conveniente tomar nota de que un buen portero, como ha demostrado Becerra toda la temporada, gana muchos puntos y aúpa al equipo a puestos de arriba, circunstancia que para el Zaragoza ha sido una losa esta temporada con un número vergonzoso de goles encajados que parece mentira aún así haya posibilitado tener opción de play-off.

El domingo vuelta en Girona simplemente para cerrar el trámite y la temporada por mucho que Popovic intente atisbar y convencer de una mínima opción.